domingo, 9 de octubre de 2016

Actividad # 11 "Solubilidad / porcentaje de expansión del material (suelo)"


Objetivo

Elaborar la entrada infográfica al blog personal con la actividad referente a la Solubilidad / expansión del suelo recolectado.

 Actividad

En un vaso de cristal graduado a cada cm; vaciar un  material desgranado lo más posible hasta una altura de 3 cm. Llenar con gua hasta los 10 cm y revolver vigorosamente durante un minuto. Dejar reposar la mezcla por espacio de 1 hr.

Al término del tiempo comparar el resultado con la tabla de % de expansión señalada en clase.

Documentar el proceso y reflexionar sobre los resultados obtenidos.

¿Qué es la solubilidad?

Solubilidad es la cualidad de soluble (que se puede disolver). Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto, mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre de solvente o disolvente.

¿Qué es la expansión de suelo?


La expansividad de suelos es una propiedad física de los suelos que puede evaluarse en una cimentación. En las estructuras constructivas existe hinchamiento del suelo cuando aumenta su cantidad de agua y se retraen cuando la disminuye.




Material Utilizado

- BARRO
- VASO GRADUADO
AGUA
- AGITADOR

Proceso:

  1. Se graduó el vaso a cada centímetro.
  2. Se granuló lo mas posible el barro seco.
  3. Se colocaron 3 cm del barro desgranado en el vaso graduado.
  4. Después se lleno con agua hasta que llegará a los 10 cm.
  5. Se revolvió el material y el agua con el agitador, durante 5 minutos.
  6. Después se dejó reposar la mezcla durante una hora.
  7. Al pasar la hora se hicieron las siguientes observaciones:
OBSERVACIONES:
- Después de esperar una hora, el material se asentó.
- Con base en la tabla de % de expansión

6 cm
100 %
Alto
4.5 cm
50 %
Medio
3.7 cm
25 %
Bajo
3.3 cm
10 %
Muy bajo
3.0 cm
0 %
No existe



El resultado con relación de esta tabla fue de 3 cm, a lo que lleva a que tiene un 0 % de expansión, es decir que no existe dicha expansión.

Conclusión:

No todos los materiales tendrán expansión de terreno. Ya que no cuentan con las mismas propiedades.
En este caso fue un material que no tuvo expansión alguna.



No hay comentarios:

Publicar un comentario