Objetivo
Elaborar la entrada infográfica con las actividades
correspondientes a la evaluación parcial descritas en taller:
Análisis de obra según el reglamento de Desarrollo
Urbano:
- Calle manuel C. Tello casi esquina 20 de Noviembre.
Actividad
Se asistió a la construcción ubicada en la Calle: Manuel C. Tello casi esquina con 20 de Noviembre. Lo cual será una farmacia del ahorro.
Dicha obra esta en proceso de demolición, y lo que nos menciono el albañil es que solo llevan una semana trabajando en esto, y estiman que tardaran 3 meses para tener la obra terminada.
Datos de obra:
Arquitecto a cargo:
-Arq. Juan Pahoram
-Arq. Juan Pahoram
Tipo de obra:
-Obra privada
Proyecto a realizar:
Farmacia del Ahorro
-Obra privada
Proyecto a realizar:
Farmacia del Ahorro
-Constructora:
J.E Civil y mantenimiento-Superficie total :
320 M2
-Superficie de Construcción:
300 M2
Herramienta:
-Maquinarias: Excavadora y demoledora.
y uso de herramientas manuales para trabajadores.
Material:
-Utilizan cimentación concreto armado con varilla y maya de 5/8
Trabajadores en la obra:
-4
Por el momento se está elaborando la demolición de lo que antes estaba en ese predio, después de terminar con esto se hará la excavación y cimentación del concreto armado el cual estará a 60 cm de profundidad, y por consecuente se pasará a la estructura dejando bases para que se pueda ajustar la soldadura que se ocupará.
-Maquinarias: Excavadora y demoledora.
y uso de herramientas manuales para trabajadores.
Material:
-Utilizan cimentación concreto armado con varilla y maya de 5/8
Trabajadores en la obra:
-4
Por el momento se está elaborando la demolición de lo que antes estaba en ese predio, después de terminar con esto se hará la excavación y cimentación del concreto armado el cual estará a 60 cm de profundidad, y por consecuente se pasará a la estructura dejando bases para que se pueda ajustar la soldadura que se ocupará.
En esta obra utilizan el sistema constructivo prefabricado ya que este tipo de sistema agiliza la construcción y se requiere de un menor numero de trabajadores. y con esto, se podrá entregar a tiempo, ya que se estima que se tendrá lista en 3 meses.

La constructora que esta a cargo de esta obra no es de esta ciudad, así que esta asociada con proveedores locales para la fabricación de piezas y agilizar la construcción con esta ayuda. Ya que así se tendrá a "la mano" el material necesario. o sea cerca, en la misma ciudad.
Cuenta con licencia de construcción para hacer el trabajo que se está realizando y también cuenta con protecciones para los trabajadores ya que estos cuentan con equipo de seguridad, ropa de trabajo adecuado para esta obra.

La constructora que esta a cargo de esta obra no es de esta ciudad, así que esta asociada con proveedores locales para la fabricación de piezas y agilizar la construcción con esta ayuda. Ya que así se tendrá a "la mano" el material necesario. o sea cerca, en la misma ciudad.
Cuenta con licencia de construcción para hacer el trabajo que se está realizando y también cuenta con protecciones para los trabajadores ya que estos cuentan con equipo de seguridad, ropa de trabajo adecuado para esta obra.
También se observan cintas y conos que acordonan el área protegiendo
el camino de los peatones y automóviles y tablas de madera que protegen la construcción del exterior y de la construcción a los peatones.
Ya que se esta haciendo demolición y hay mucho escombro.
Al igual que se observa un letrero con la medidas de seguridad y los requisitos para estar dentro de la obra.
Ya que se esta haciendo demolición y hay mucho escombro.
Al igual que se observa un letrero con la medidas de seguridad y los requisitos para estar dentro de la obra.
Cumplimiento de la obra de acuerdo a los artículos de Desarrollo Urbano de Xalapa
ARTICULO
|
CUMPLIMIENTO
|
|||
Artículo 117
|
El número oficial debe ser colocado en una parte visible cerca de la
entrada a cada predio o lote y reunir las características que lo hagan
claramente legible. Por la asignación del número oficial se pagará el
derecho correspondiente, de conformidad con lo establecido por el Código
Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz y la Ley de Ingresos para el
Municipio del ejercicio fiscal correspondiente.
|
NO CUMPLE CON NUMERO OFICIAL A LA VISTA POR QUE ES UNA OBRA QUE AUN
ESTÁ EN PROCESO.
|
||
Artículo 119
|
Alineamiento oficial es la traza sobre el terreno que limita el
predio respectivo con la vía pública en uso o con la futura vía pública,
determinada en los proyectos aprobados por la Dirección.
|
LA CONSTRUCCIÓN SI TIENE EL ALINEAMIENTO ADECUADO.
|
||
Artículo 121.
|
La ejecución de toda obra nueva, la modificación o la ampliación
de una que ya existe, requiere para que se expida la licencia respectiva, la
presentación de la constancia de alineamiento oficial.
|
SI CUENTA CON DICHA LICENCIA Y PERMISO DE DEMOLICIÓN.
|
||
Artículo 132
|
Permisos o concesiones.- Sólo por acuerdo de Cabildo, el
Ayuntamiento podrá expedir los permisos o concesiones para dar a la vía
pública o los bienes de uso común o destinados a servicio público, un uso
distinto al que por naturaleza le corresponda; los cuales serán revocables y
en ningún caso serán procedentes cuando ocasionen perjuicio al libre,
seguro y expedito tránsito.
|
SI TIENE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN
|
||
Artículo 133
|
Precaución en la ejecución de Obras.- Para la ejecución de obras,
deberán tomarse todas las medidas técnicas necesarias para evitar daños y
perjuicios, a las personas o a los bienes.
|
CUENTA CON PROTECCIONES, COMO LO SON LAS CINTAS Y LOS CONOS. AL IGUAL
QUE TABLAS DE MADERA PARA LA PROTECCIÓN DE LA OBRA Y MATERIALES.
|
||
Artículo 137
|
Instalaciones para Servicios Públicos.- Con el objeto de preservar
la infraestructura urbana, las instalaciones subterráneas para los servicios
públicos de teléfonos, alumbrado, semáforos, energía eléctrica, gas y
cualesquiera otras deberán localizarse en la parte de la vía pública que
determine la Dirección. Dichas instalaciones se ubicarán preferentemente,
en aceras o camellones y deberán quedar alojadas en una faja de cincuenta
centímetros de ancho, medido a partir del borde interior de la guarnición.
|
AUN NO SE CUENTA CON ESTO, YA QUE ES UNA OBRA QUE APENAS COMIENZA Y
ESTÁ EN PROCESO.
|
||
Artículo 140
|
Instalaciones Provisionales.- La Dirección, autorizará la
colocación de instalaciones provisionales, cuando a su juicio haya necesidad
de las mismas y fijará el plazo para su retiro.
|
CUENTA CON INSTALACIONES IMPROVISADAS Y TEMPORALES, YA QUE ESTÁ EN
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
|
||
Artículo 167
|
Escaleras.-Los edificios de varios pisos tendrán siempre escaleras
que comuniquen a todos los niveles
|
CUENTA CON ESCALERAS PROVISIONAL PARA LO QUE SE ESTA REALIZANDO EN
ESTE MOMENTO. NO EXISTE UNA OFICIAL.
|
||
Artículo 187
|
Tipos de Protección.- Las protecciones para las obras en general Tapiales
fijos: Para obras de otro tipo se colocarán tapiales fijos, que cubrirán
todo el frente de la obra y una faja anexa de 50 centímetros sobre la vía
pública; previa solicitud podrá concederse mayor superficie de ocupación
de la vía pública
|
CUENTA CON SEÑALAMIENTOS DE PRECAUCIÓN, COMO LO SON LOS SEÑALAMIENTOS
DE COMO SE DEBE ENTRAR A LA OBRA. CUENTA CON ESTO POR QUE AUN ESTÁ EN
PROCESO. Y CUENTA CON LOS TAPIALES.
|
||
Artículo 189
|
Conservación de las Protecciones.- Los demoledores y constructores
están obligados a conservar los tapiales en buenas condiciones de
estabilidad y aspectos; con excepción de los letreros de los directores
responsables de la obra, no se permitirán rótulos o anuncios en los
tapiales, si no cuentan con la licencia o autorización correspondiente
expedida por la Dirección.
|
CUENTA CON PROTECCIONES DE MADERA . TABLAS QUE CUBREN LOS ESCOMBROS,
HACIA LA PARTE EXTERIOR DE LA OBRA. LAS CUALES SON TEMPORALES.
LOS CUALES SON LOS TAPIOLES, Y EN ESTE MOMENTO ESTÁN EN BUENAS
CONDICIONES
.
|
||
Artículo 190
|
Demoliciones.- Para llevar a cabo toda demolición se requiere
autorización por escrito de la Dirección, la cual fijará los requisitos,
términos y condiciones bajo las cuales podrá realizarse. Se tomarán las
precauciones debidas para evitar que una demolición cause daños o molestias
en construcciones vecinas o en la vía pública; si se emplean puntales,
vigas, armaduras o cualesquier otro medio de protección, se tendrá cuidado
de no provocar esfuerzos que causen perjuicios a las construcciones circundantes.
|
ESTA EN ESTA ETAPA DE DEMOLICIÓN, Y CUMPLE CON ESTO.
|
||
Artículo 193
|
Nivelaciones y Testigos.- Cuando las excavaciones tengan una
profundidad superior a 1.50 metros, deberán efectuarse nivelaciones fijando
referencia y dejando testigos.
|
SE REALIZARÁ UNA EXCAVACION DE
60 CM DE PROFUNDIDAD.
|
||
Artículo 218
|
Obligación de cimentar.
Toda construcción o estructura se soportará por medio de una
cimentación apropiada. Los cimientos en ningún caso podrán construirse sobre
tierra vegetal
relleno sueltos o desechos, los cuales serán removidos en su
totalidad. Se aceptará cimentar sobre relleno cuando se demuestre que estos
tienen la compactación adecuada, para este fin.
|
EL PROYECTO SI CONTARA CON LA CIMENTACIÓN, ES LA ETAPA 2 EN
ESTA CONSTRUCCIÓN
|
||
Artículo 219
|
Profundidad mínima de desplante.
Los cimientos deberán desplantarse sobre suelo resistente, y por lo
menos a sesenta centímetros bajo la superficie del terreno. Se exceptúan
las construcciones cimentadas directamente sobre rocas.
|
SI CUMPLE A 60 CM DE DESPLANTE
|
||
Artículo 234
|
- Licencias de construcción.- Licencia de construcción es el
documento expedido por el Ayuntamiento mediante el cual se autoriza a los
propietarios de los predios construir, ampliar, modificar, cambiar de uso,
cambiar el régimen de propiedad a condominio, reparar o remodelar una
edificación o instalación en sus predios.
Las solicitudes de licencias de construcción deberán recibir
resoluciones, expedición o rechazo por parte del Ayuntamiento en un plazo no
mayor de 30 días.
|
TIENEN LICENCIA Y PERMISO DE CONSTRUCCIÓN.
|
Conclusión:
En esta actividad se observo lo que hemos visto durante el parcial, ya que de forma real, estamos verificando una obra, que esta cumpla con lo requerido en el Reglamento Urbano de Xalapa.
Y pudimos observar, que para la realización de una obra es necesario el cumplimiento de artículos de acuerdo a la ley.
Y pudimos observar, que para la realización de una obra es necesario el cumplimiento de artículos de acuerdo a la ley.
2. Dibujo detalle constructivo de "Firmes de
concreto"
3. Elaboración esquemática de de terreno topográfico.
Objetivo:
Conocer como puede llegar a ser un terreno topográfico de
forma esquemática.
ACTIVIDAD:
En este modelo se trabajó un
terreno topográfico en el cual existían distintos niveles.
cada uno de un metro.
y en este se hizo un corte y relleno de terreno para
la colocación de área para construcción.
Se utilizó unicel para esquematizar este modelo.
En las siguientes imágenes se muestran como se ven
los siguientes niveles con respectiva altura de cada uno de estos. y
el área de terreno para construir.
MATERIALES:
BASE DE MADERA DE 30 X 40 CM
PLACAS DE UNICEL
CORTADOR DE UNICEL
ESPATULA
Conclusión
Bonitas imagenes Kari :)
ResponderEliminar