Objetivo
Elaborar la entrada infográfica al blog personal con la
actividad referente a la compactación del terreno asignado previamente en
clase.
Actividad
En un bote plástico transparente con tapa de un lt de
capacidad, vaciar el material y compactarlo en relación de 4 para 2. De así
requerirlo será necesario humedecerlo para lograr una mejor cohesión de las
partículas.
Se deberá dejar secar entre capa y capa hasta llegar al
borde del recipiente.
¿Qué es compactación de terreno?
La compactación es el procedimiento de aplicar energía al
suelo suelto para eliminar espacios vacíos, aumentando así su densidad y en
consecuencia, su capacidad de soporte y estabilidad entre otras propiedades.
MATERIAL UTILIZADO:
BARRO
Por el tipo de barro que se consiguió no fue necesario humedecerlo, ya que estaba lo suficiente húmedo para trabajarlo.
Se graduó el vaso de un litro en cms.
Después de ternerlo graduado se comenzó colocando las capas de barro de 4 para compactarlo a 2.
Se dejaba secar la capa y se colocaba otra. Así consecutivamente hasta que se llenara el recipiente.
Observaciones
- Dicho barro tardo mas de dos semanas en secar completamente.
- La compactación final muestra algunas grietas, muy pequeñas.
- Finalmente esta totalmente rígido. Es un material muy duro.
Conclusión
Puedo concluir con que pude conocer como se trabaja el barro, y que muchas veces te encontraras con terrenos con dificultades como las que mostró este tipo de material. Ya que existen terrenos muy húmedos.
Me agrado trabajar con este material, ya que pude observar un gran cambio después del tiempo que se dejó secar. Ya que después de estar tan húmedo y blando. Pasó a estar muy rígido y difícil de penetrar.
Buen trabajo Kari
ResponderEliminarBuen trabajo Kari
ResponderEliminar